Código Único De Revista: Todo Lo Que Necesitás Saber En 2025

Brand: ig-board-012
$50
Quantity


Código - Qué es, en la informática, en la comunicación y en el derecho

Código Único De Revista: Todo Lo Que Necesitás Saber En 2025

Código - Qué es, en la informática, en la comunicación y en el derecho

El código único de revista (CUR), también conocido como CUR, es más que un simple número: es una herramienta clave para los pequeños contribuyentes que necesitan gestionar su monotributo. Si sos monotributista y no sabés cómo usarlo o qué significa, estás en el lugar correcto. En este artículo te contamos qué es, cómo se genera, cuándo cambia y cómo podés usarlo para realizar pagos en efectivo en centros autorizados. Además, te explicamos cómo acceder a tu formulario 152 y cómo se ve afectado el CUR con la nueva actualización del monotributo unificado.

El CUR es un código numérico que refleja tu situación actual ante AFIP, y está presente en tu credencial de pago mensual. No solo te permite cumplir con tus obligaciones fiscales, sino que también es esencial para mantener tu situación legal al día. Si querés entender cómo se integra este código en tus trámites mensuales, cómo se modifica o cómo podés obtenerlo, seguí leyendo. Esta guía te ayudará a despejar todas tus dudas.

Además, en este artículo te vamos a mostrar cómo el CUR puede cambiar dependiendo de tu categoría, obra social y otros factores. Te explicamos paso a paso cómo descargar tu formulario 152, cómo identificar tu código único de revista y qué hacer si ves que tu CUR ha sido actualizado a uno de 12 dígitos. No te pierdas nada importante sobre este tema tan relevante para los pequeños contribuyentes en Argentina.

Índice

¿Qué es el Código Único de Revista (CUR)?

El código único de revista, o CUR, es un número que se genera automáticamente dentro del sistema de AFIP. Este código aparece en tu formulario 152 y está directamente relacionado con tu inscripción al régimen de monotributo. Su función principal es identificar tu situación actual: categoría, obra social, cantidad de adherentes y otros factores que afectan tu pago mensual.

En la práctica, el CUR es un código de 6 a 12 dígitos que se usa tanto para realizar pagos en efectivo en centros autorizados como para verificar tu estado ante el fisco. Si tu situación cambia —por ejemplo, subís de categoría o modificás tu obra social— tu CUR también se actualiza para reflejar esos cambios.

Es importante saber que el CUR no solo se usa para pagar tu monotributo. También sirve como un identificador único de tu perfil como contribuyente. Por eso, si al intentar pagar en un centro de cobranzas te piden el CUR, es porque necesitan confirmar tu situación actual para procesar el pago correctamente.

¿Cómo se genera el CUR?

El CUR se genera de manera automática dentro del sistema de AFIP, una vez que vos completás tus datos en Mi Monotributo. Cada vez que actualizás tu información —ya sea por cambios en tu categoría, cantidad de empleados o cualquier otro factor— el sistema genera un nuevo código.

Este número puede tener entre 6 y 12 dígitos, dependiendo de la actualización del sistema y tu condición actual. Si estás en el régimen tradicional de monotributo, lo más probable es que tu CUR tenga 6 o 7 números. Pero si ya estás en el monotributo unificado, tu CUR habrá cambiado a uno de 12 dígitos.

Lo interesante es que este código no solo te identifica, sino que también se usa como parte del proceso de pago. Por ejemplo, cuando vas a pagar tu monotributo en un centro de cobranza, te piden el CUR para asociar el pago a tu perfil. Es como una clave de confirmación que garantiza que estás pagando por tu categoría y situación específica.

Diferencias entre CUR, ISSN e ISBN

Aunque suenan similares, el CUR no tiene nada que ver con el ISSN (International Standard Serial Number) ni con el ISBN (International Standard Book Number). Mientras que los dos últimos se usan para identificar publicaciones periódicas y libros, el CUR se usa exclusivamente para gestionar el pago del monotributo.

El ISSN se usa para revistas y publicaciones periódicas, y el ISBN se asigna a libros y otros materiales publicados. En cambio, el CUR es un código exclusivo del sistema AFIP, generado para cada contribuyente en base a su situación fiscal.

  • CUR: Código para pago de monotributo, cambia mensualmente.
  • ISSN: Identificador de revistas y publicaciones periódicas.
  • ISBN: Identificador de libros y materiales de edición limitada.

Entonces, si estás buscando información sobre cómo obtener un ISSN o ISBN, el CUR no te sirve. Pero si querés pagar tu monotributo o saber cómo funciona tu credencial de pago, el CUR es el código que tenés que conocer.

Cómo obtener el Formulario 152 y descargar el CUR

Para obtener tu CUR, tenés que acceder al Formulario 152 de AFIP. Este documento te permite pagar tu monotributo en efectivo en centros de pago autorizados. Aquí te dejo los pasos para conseguirlo:

  1. Ingresá a Mi Monotributo con tu clave fiscal.
  2. Seleccioná la opción “Formulario 152”.
  3. Revisá tus datos y seleccioná la categoría, obra social y cantidad de adherentes.
  4. Descargá e imprimí el formulario.

Una vez que lo imprimas, vas a ver que en la parte superior aparece tu CUR. Ese es el número que deberás usar al momento de pagar en un centro de cobranzas. Si no tenés impresora, no te preocupes: podés mostrar el documento desde tu celular o anotar el CUR para usarlo cuando vayas a pagar.

El Formulario 152 debe usarse cada mes, ya que es tu credencial de pago actualizada. Si tu situación cambia, el CUR también cambiará, por eso es importante que revises tus datos cada mes antes de imprimir o descargar el formulario.

Cambios en el CUR con el monotributo unificado

Una de las novedades recientes es que el monotributo unificado trajo consigo modificaciones en el CUR. Antes, el código tenía 6 o 7 dígitos, pero ahora se pasó a un sistema de 12 dígitos.

Esto significa que si vos te inscribiste en el monotributo unificado, tu CUR habrá cambiado. El sistema genera un nuevo número con 12 dígitos y el anterior deja de tener validez. Esta actualización tiene como objetivo mejorar la seguridad y precisión del sistema de pago.

Lo bueno es que no tenés que hacer nada extra: el sistema de AFIP genera automáticamente el nuevo CUR. Solo tenés que descargar tu Formulario 152 y fijarte que el código tenga los 12 dígitos. Si es así, estás al día con el nuevo formato.

Preguntas frecuentes

¿Para qué sirve el CUR?

El CUR (Código Único de Revista) sirve para pagar el monotributo en efectivo en centros autorizados. También refleja tu situación actual ante AFIP, incluyendo tu categoría, obra social y cantidad de adherentes.

¿Dónde puedo encontrar mi CUR?

Puedes encontrar tu CUR en el Formulario 152, que podés descargar desde Mi Monotributo. Una vez que lo imprimas o lo muestres desde tu celular, verás el código en la parte superior del documento.

¿El CUR cambia cada mes?

Sí, el CUR puede cambiar cada mes, especialmente si tu situación fiscal cambia. Por ejemplo, si subís de categoría o modificás tu obra social, el sistema generará un nuevo CUR que refleje esos cambios.

Código - Qué es, en la informática, en la comunicación y en el derecho
Código - Qué es, en la informática, en la comunicación y en el derecho

Details

La documentación del código, ¿por qué es importante y cómo hacerla mejor?
La documentación del código, ¿por qué es importante y cómo hacerla mejor?

Details

Descubriendo los códigos QR – Borealtech
Descubriendo los códigos QR – Borealtech

Details

Detail Author:

  • Name : Llewellyn Batz
  • Username : duane94
  • Email : upaucek@lowe.info
  • Birthdate : 1991-03-11
  • Address : 7973 Anais Shore Apt. 899 Stokesberg, DC 57015-9236
  • Phone : 1-775-444-4483
  • Company : Goodwin, Hermann and Bergnaum
  • Job : Self-Enrichment Education Teacher
  • Bio : Laboriosam libero modi doloremque aut illum. Vero in molestiae impedit. Tenetur id architecto aut ut veniam officiis qui. Aliquam harum similique consequuntur vero.

Socials

twitter:

  • url : https://twitter.com/orlo.lakin
  • username : orlo.lakin
  • bio : Quia atque modi qui rem quasi ratione. Voluptate ea voluptas sed consectetur laboriosam ut culpa dolore. Et ullam architecto sunt vero quo.
  • followers : 2853
  • following : 2677

tiktok:

  • url : https://tiktok.com/@orlo.lakin
  • username : orlo.lakin
  • bio : Mollitia incidunt excepturi ut libero harum saepe porro.
  • followers : 6198
  • following : 1655

instagram:

  • url : https://instagram.com/lakino
  • username : lakino
  • bio : Debitis facere architecto ut aut velit maxime eligendi. Distinctio accusamus quia sit sed et ut.
  • followers : 3728
  • following : 2493

linkedin: