“La que se avecina” es una expresión en español que se usa para anunciar una situación complicada, un problema inminente o un evento importante que está por ocurrir. Ya sea en el ámbito personal, político, económico o social, esta frase tiene un peso que va más allá de su simple pronunciación. En 2025, con tantos cambios sucediendo alrededor del mundo, entender qué puede “venir por delante” es más importante que nunca. Pero, ¿qué exactamente podría estar “a punto de suceder”? Esa es la pregunta que intentamos responder aquí.
Si has buscado “la que se avecina” en Google, probablemente te has encontrado con una mezcla de resultados: desde artículos sobre crisis económicas hasta comentarios en redes sociales sobre eventos políticos o hasta predicciones del clima. La verdad es que la frase puede aplicarse a casi cualquier contexto, lo que la convierte en un término versátil, pero también difícil de definir con precisión. Por eso, te traemos una guía clara, con ejemplos reales, datos recientes y una mirada desde distintos ángulos sobre lo que podría estar por venir.
Como verás a lo largo de este artículo, “la que se avecina” puede ser tanto una advertencia como una predicción. En muchos casos, se usa de forma coloquial, casi como un refrán. Pero también puede aparecer en análisis serios, como informes de inteligencia, estudios de riesgo o incluso en artículos científicos. ¿Quieres entender cómo y cuándo usar esta expresión correctamente? ¿O tal vez quieres saber cuáles son las principales “cosas que se avecinan” en el mundo de hoy? Entonces sigue leyendo.
Índice
- ¿Qué significa “la que se avecina”?
- Contextos comunes donde se usa la frase
- Tendencias recientes relacionadas con “la que se avecina”
- Cómo prepararte para lo que se avecina
- Preguntas frecuentes
¿Qué significa “la que se avecina”?
La expresión “la que se avecina” se usa para indicar que algo importante, generalmente negativo o difícil, está a punto de suceder. Puede aplicarse tanto a situaciones inmediatas como a eventos futuros que aún no han ocurrido, pero que ya muestran señales de estar en camino.
Por ejemplo, si alguien dice “prepárate, que la que se avecina no va a ser fácil”, probablemente se refiere a una situación que se está gestando y que será difícil de manejar. Puede ser una tormenta, una crisis económica, una decisión importante o incluso una confrontación interpersonal.
Lo interesante de esta frase es que, aunque tiene un tono ligeramente dramático, también puede usarse de forma ligera o incluso humorística. Por ejemplo, “la que se va a armar cuando mi mamá vea la cuenta del supermercado”. En este caso, no se trata de una amenaza real, sino de una forma de expresar que algo “va a ser un problema”, aunque sea pequeño.
Contextos comunes donde se usa la frase
“La que se avecina” puede aparecer en muchos contextos. Aquí te dejamos algunos ejemplos:
- En política: “La que se avecina con las nuevas elecciones podría cambiar el panorama nacional”.
- En economía: “Si no se controla la inflación, la que se avecina va a afectar a millones”.
- En el clima: “Mire el radar, que la que se avecina es una tormenta bastante fuerte”.
- En la vida personal: “Ya me di cuenta de cómo reacciona cuando está molesto, y la que se avecina no me gusta”.
Lo más importante es entender que la frase no siempre se refiere a algo catastrófico. A veces solo se usa para indicar que algo está por suceder, y que probablemente no será sencillo de manejar.
En términos lingüísticos, la expresión viene del verbo “avecinar”, que significa acercarse o estar próximo a algo. Así que “la que se avecina” es literalmente “la situación que se acerca” o “lo que está por venir”.
Tendencias recientes relacionadas con “la que se avecina”
Si revisamos Google Trends, podemos ver que la frase “la que se avecina” ha tenido un aumento en búsquedas en los últimos años, especialmente en momentos de incertidumbre global.
Por ejemplo, durante 2023 y 2024, las búsquedas aumentaron notablemente en países como Argentina, México, Colombia y España, coincidiendo con momentos de tensión política o económica. Esto sugiere que la gente recurre a esta expresión cuando siente que algo importante está a punto de pasar.
En 2025, con tantas incertidumbres en el ámbito internacional, desde posibles conflictos hasta cambios climáticos extremos, no sorprende que la frase esté más presente que nunca. Por eso, si quieres estar al tanto de lo que podría “venir por delante”, es útil entender cómo y cuándo usar esta expresión correctamente.
Un dato interesante es que “la que se avecina” también aparece con frecuencia en artículos de opinión, redes sociales y hasta en letras de canciones. Esto muestra que no solo es un término lingüístico, sino también cultural y emocional.
Cómo prepararte para lo que se avecina
Prepararse para lo que está por venir no es fácil, pero sí posible. Aquí tienes algunos consejos prácticos:
- Mantente informado: Sigue fuentes confiables y no te dejes llevar por rumores.
- Evalúa los riesgos: Identifica qué cosas podrían salir mal y ten un plan de contingencia.
- Habla con personas de confianza: Comparte tus preocupaciones con amigos o familiares que puedan ayudarte.
- No actúes por impulso: A veces, lo que se avecina no es tan grave como parece. Respira y piensa antes de reaccionar.
- Busca apoyo profesional: Si la situación te supera, no dudes en consultar a un experto, ya sea médico, abogado o consejero.
Además, es importante aprender a diferenciar entre una situación real y una que solo está en tu cabeza. Muchas veces nos preocupamos por cosas que nunca llegan a ocurrir. Así que, aunque es bueno estar alerta, también es importante no vivir con miedo a lo que “pudiera pasar”.
Una forma efectiva de manejar la incertidumbre es enfocarse en lo que sí puedes controlar. Por ejemplo, si temes por tu estabilidad económica, empieza por ahorrar un poco cada mes. Si te preocupa tu salud, empieza a comer mejor y hacer ejercicio. Pequeños cambios pueden ayudarte a sentirte más preparado para lo que venga.
Por último, recuerda que no estás solo. Muchas personas están pasando por situaciones similares. Hablar con otros, compartir experiencias y buscar soluciones en conjunto puede marcar una gran diferencia. Así que no temas preguntar, y tampoco temas admitir que no tienes todas las respuestas.
Preguntas frecuentes sobre “la que se avecina”
¿Qué quiere decir cuando alguien dice “la que se avecina”?
Quiere decir que algo importante está a punto de suceder, generalmente algo difícil o complicado. Puede usarse tanto en contextos serios como en conversaciones cotidianas.
¿Es “la que se avecina” una expresión común en español?
Sí, es muy común en toda la comunidad hispanohablante. Se usa tanto en conversaciones informales como en medios de comunicación y literatura.
¿Cómo puedo usar la frase “la que se avecina” en una conversación?
Puedes usarla para advertir, predecir o simplemente expresar que algo va a suceder. Por ejemplo: “No te vayas aún, que la que se avecina va a ser buena” o “Mejor me preparo, porque la que se avecina no va a ser fácil”.
Si quieres profundizar más sobre cómo usar esta expresión en distintos contextos, te invitamos a leer más sobre frases comunes en español.

Detail Author:
- Name : Estell Langworth
- Username : fmiller
- Email : leopoldo37@yahoo.com
- Birthdate : 1970-07-01
- Address : 303 Kutch Knolls Lake Isaiah, NY 05019-4788
- Phone : +19564121007
- Company : Gleason Ltd
- Job : Machinery Maintenance
- Bio : Dolor aut sunt fugiat cupiditate iusto. In non quisquam reprehenderit quo sit dignissimos. Aut temporibus saepe aut esse eaque provident id.
Socials
twitter:
- url : https://twitter.com/gerlache
- username : gerlache
- bio : Corrupti est fugit atque perferendis qui sit. Qui tenetur ea nisi ad. Omnis aspernatur ut recusandae vel.
- followers : 4314
- following : 1768
linkedin:
- url : https://linkedin.com/in/eleonoregerlach
- username : eleonoregerlach
- bio : Quod fugit distinctio quas nostrum quasi.
- followers : 6251
- following : 1630
instagram:
- url : https://instagram.com/eleonoregerlach
- username : eleonoregerlach
- bio : Dolorum quia facere aut eius aut. Est animi dolores rem omnis. Modi recusandae autem ea et vel.
- followers : 6695
- following : 675
facebook:
- url : https://facebook.com/eleonore_gerlach
- username : eleonore_gerlach
- bio : In alias eaque esse delectus vero.
- followers : 4722
- following : 625